Nuestro día a día provoca nervios y preocupaciones que desembocan en un problema muy extendido entre la población actual, el estrés.
Si quieres conocer las técnicas físicas para combatir la tensión que este trastorno tan común provoca, este es tu post. ¡Empezamos!
1. Liberar presión de la espalda y los brazos
Es probable que el dolor de espalda y la sensación de pesadez en los brazos sea el resultado de situaciones estresantes en cualquier actividad de nuestro día a día.
Torsión de columna
- Túmbate de espaldas.
- Lleva las rodillas ligeramente hacia el pecho dejando las espinillas paralelas al suelo.
- Extiende los brazos y al exhalar, coloca primero las rodillas a la derecha hacia el suelo, y la cabeza a la izquierda.
- Mantén esta postura durante 1 o 2 minutos.
- En la inhalación llevar las piernas al centro.
- Al exhalar repite el ejercicio hacia el lado contrario. Es decir, las rodillas a la izquierda y la cabeza a la derecha.
2. Relajar el cuello
El cuello es una de las partes del cuerpo donde más se perciben las consecuencias físicas del estrés. En esta zona se acumula la tensión muscular que puede provocar dolor e incluso dificultades en el movimiento.
Rotación de cuello
- Mantén la cabeza erguida en el centro y empieza inclinando el cuello lentamente hacia la derecha. En este momento deberás empezar a sentir cómo se estira la musculatura.
- Después de unos 8 segundos, gira la cabeza en sentido contrario. Detente 10 segundos cuando llegues al hombro izquierdo.
- Completa la rotación volviendo al punto inicial.
- Estira el cuello hacia el lado izquierdo y repite la rotación de la cabeza en el sentido de las agujas del reloj.
- Repite estos movimientos 2 o 3 veces.
3. Calmar tensión en los hombros
Al igual que el cuello, los hombros también suelen estar en tensión debido al estrés constante, llegando incluso a provocar un fuerte dolor.
Rotación de hombros
- Mantén el cuerpo erguido con los brazos a los lados del torso.
- Rota los hombros hacia atrás haciendo círculos y repítelo 5 veces.
- Repite el movimiento, pero esta vez con la rotación de hombros hacia adelante.
- Repite ambos movimientos de 2 a 3 veces.
4. Para calmar el dolor de piernas
Ante situaciones de estrés las piernas también se sienten doloridas y en ocasiones nos hacen sentir mucho más cansancio.
Realizar ejercicios para aliviar tensiones en las piernas también promueve una buena circulación y evita otros trastornos como la inflamación y las varices.
Relajar muslos y glúteos
- Flexiona una rodilla frente a ti y apoya la otra en el suelo.
- Avanza la pelvis de forma que notes tensión en la parte trasera del muslo.
- Eleva los brazos y mantén la postura unos segundos. Intenta no arquear demasiado la espalda.
- Repite el ejercicio 3 veces y cambia de pierna.
Beneficios de realizar estiramientos en nuestro día a día
Realizar estiramientos musculares es una actividad excelente para despejar la mente y dar un impulso de energía. Pero por si esto fuera poco, te contamos otras razones por las que estirar es tan saludable:
- Como razón principal de este post, una de las principales ventajas de realizar estiramientos es que alivia el estrés y la ansiedad. Esto se debe a que reduce los niveles de cortisol, la hormona del estrés.
- Reduce la presión arterial y la frecuencia respiratoria. Una respiración lenta y profunda activa la respuesta de relajación natural del cuerpo y reduce la frecuencia respiratoria. Así pues, los beneficios de los estiramientos se multiplican cuando se combinan con respiraciones intencionales. Al combinarse son una fuente poderosa de endorfinas que nos hacen sentir bien.
- Aumenta la sensación de bienestar. Un buen estiramiento activa la circulación de la sangre y aumenta el nivel de energía. Además, tiene el poder de calmar la mente, proporcionar descanso mental y recargar energías.
- Ayuda a tomar más conciencia del cuerpo. Al hacer estiramientos, estamos más concentrados en los músculos y las partes del cuerpo que se están estirando. Así mismo, ayudan a ser conscientes del momento actual, lo cual es beneficioso para la salud mental y emocional.
En Hopp Salud y Deporte contamos con el equipo de profesionales que te ayudarán a reducir el estrés y la ansiedad a través del deporte. ¡Empieza el cambio que necesitas y ponte en contacto con nosotros!