Beneficios del deporte para los niños: Conoce por qué es tan importante para su desarrollo

Conocer todos los beneficios de practicar ejercicio es muy importante para entender la importancia del deporte en el desarrollo de los niños. Actualmente nos encontramos en una sociedad en la que los niños y adolescentes cada vez realizan menos deporte lo que supone un gran riesgo para la salud.

La disminución del sedentarismo y el aumento de la práctica deportiva favorece el desarrollo en la niñez. Por ello, hoy hemos querido hablar del papel fundamental que juega el deporte en esta etapa de vida.

La importancia de practicar deporte en la niñez

Vivimos en un mundo que cada vez tiende más al sedentarismo. La falta de ejercicio de forma continuada genera grandes problemas de salud como el sobrepeso o la obesidad cuyas consecuencias pueden llegar a arrastrarse de por vida.

Es complicado hacer entender a los niños la importancia que puede tener el deporte en sus vidas, tanto a nivel físico cómo mental, para mantenerse sanos y relacionarse de una forma saludable.

Elegir un deporte u otro dependerá de la edad y de las preferencias del niño o niña, siendo las actividades más apropiadas para los pequeños aquellas que mezclen la diversión con el desarrollo de la psicomotricidad, equilibrio y coordinación.

Cuanto más se aproximan a la adolescencia empiezan a desarrollar cualidades físicas más específicas por lo que se suele comenzar con entrenamientos más personalizados. Tener en cuenta que lo más importante es que los niños se encuentren a gusto practicando ese deporte, para que practicándolo se sientan mejor.

Actividad física y deporte en familia

Realizar deporte en familia puede ser clave para fomentar un estilo de vida saludable y que desde niños adquieran buenos hábitos. Debemos estimular a los niños para que se muevan, paseen y jueguen al aire libre.

Se pueden organizar actividades dinámicas para toda la familia, buscando siempre la diversión o cualquier otro tipo de actividad que favorezca esta práctica. Es importante saber que a los padres les toca ser un ejemplo para sus hijos ya que es muy probable que ellos muestren un mayor interés si lo ven en los adultos.

7 Razones por las que el deporte juega un papel fundamental en el desarrollo de los niños:

 A continuación, os contaremos siete razones por las que creemos que fomentar la práctica de deporte en la infancia es clave para el desarrollo de los más pequeños.

  • Favorece el crecimiento físico y mental, estimulando el tejido óseo y muscular además de ayudar a mejorar habilidades cómo la coordinación, el equilibrio etc.
  • Corrige y previene problemas de salud, cómo el sobrepeso o la obesidad. La práctica deportiva activa el sistema inmunológico y los ejercicios de fuerza y elasticidad ayudan a tener una buena postura, evitando de esta forma problemas futuros.
  • Potencia las habilidades sociales. Es una buena oportunidad para desarrollar las diferentes habilidades sociales que les beneficiarán durante toda su vida.
  • Mejora el rendimiento académico gracias al aumento de la capacidad de concentración.
  • Aumenta la autoestima debido a la superación de retos ya que esto hace que el niño/a se sienta seguro y capaz de enfrentarse a nuevos desafíos.
  • Potencia la creación de hábitos. Practicar deporte predispone a la adquisición de hábitos saludables y comportamientos positivos cómo mantener una alimentación más equilibrada,
  • Evita el sedentarismo debido a que previene el exceso de tiempo que se dedica a actividades sedentarias y pasivas.

En definitiva, la práctica deportiva puede ser clave en el desarrollo de los niños favoreciendo su salud en general, evitando además problemas mayores en el largo plazo. Para cualquier tipo de duda, podéis contactar con cualquiera de nuestros centros HOPP en Murcia. Estaremos encantados de poder ayudaros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *