Los ejercicios de pilates ayudan al funcionamiento del cuerpo y mejoran el estado físico. Además, esta modalidad de deporte nos ayuda a prevenir lesiones y mejorar el rendimiento. En ocasiones, los ejercicios de pilates son las herramientas de un fisioterapeuta que aplica en el tratamiento de sus pacientes.
Ya seas un practicante de esta disciplina o estés pensando en animarte a practicar pilates, es interesante conocer los beneficios del pilates. En este artículo vamos a ver qué ventajas tiene sobre la salud.
1. PIERDES PESO
Con los ejercicios de pilates, aceleramos el metabolismo de nuestro cuerpo. Este es el encargado de regular el gasto energético. Cuando aceleramos el metabolismo, aumentamos la temperatura de nuestro cuerpo, quemamos calorías y aumentamos la sudoración.
En muchos casos, se recomienda combinar el pilates con otro tipo de ejercicio aeróbico como correr, nadar, hacer ciclismo, etc. De esta manera conseguimos un correcto equilibrio entre la tonificación y el desempeño cardiovascular. Una forma muy fácil para perder peso.
2. MANTIENES LA FIGURA
En este tipo de ejercicios el músculo no gana el mismo volumen que desarrollaría con maquinaria de gimnasio. Como los ejercicios son más sencillos y sin peso, logramos que nuestros músculos queden más definidos. Además, ayudamos a mejorar la flexibilidad con los ejercicios de estiramiento.
3. EVITAS LESIONES
Cuando practicamos pilates, ayudamos a aumentar nuestra fuerza y resistencia. Además, ayudamos a fortalecer la musculatura de nuestro cuerpo. Es una excelente práctica para trabajar diferentes músculos del cuerpo.
Como hemos mencionado anteriormente, practicar pilates nos ayuda a evitar lesiones futuras. El tipo de ejercicio que se practica es con nuestro propio peso o utensilios de poco peso.
4. MEJORAS LA POSTURA
Practicar ejercicio de manera constante y correcta, tiene como resultado una mejora en la postura corporal. Unos músculos fuertes nos ayudan a mantener la espalda recta. Unos lumbares definidos nos ayudan a mantener un buen abdomen. Es la mejor forma de evitar cualquier dolor de espalda
5. MEJORAS LA FLEXIBILIDAD
Todos los ejercicios de pilates tienen un estiramiento al principio y al final. Además, en muchos de los ejercicios tienen incorporado diferentes estiramientos. Los beneficios de un buen estiramiento nos ayudarán a trabajar los músculos correctamente y evitar cualquier tipo de contracción a largo plazo.
Además, tener una buena flexibilidad nos ahorra tener lesiones y problemas articulares. Mantenerse sano y flexible nos ayudará a realizar más fácilmente otros deporte.
6. AYUDA A REDUCIR EL ESTRÉS
Además de los beneficios que hemos nombrado anteriormente, practicar ejercicio de forma regular ayuda a nuestro sistema nervioso. En otras palabras, nos ayuda a combatir el estrés, la ansiedad o la depresión.
Para realizar pilates, necesitamos una buena coordinación y concentración. Por lo tanto, estamos obligados a dejar la mente en blanco y deshacernos de cualquier preocupación que tengamos en nuestro día a día.
Mientras hacemos pilates, la mente se enfoca en la respiración, los movimientos o el equilibrio. Esto convierte al pilares en un gran método antiestrés.
¿CUÁNDO DEBERÍA PRACTICAR PILATES?
La práctica de pilates es recomendable para cualquier persona. Aunque también se recomienda en situaciones donde la persona sufre de alguna patología, practicar pilates es muy recomendable para:
- Embarazo. Durante el embarazo, practicar pilates ayuda a fortalecer la musculatura del útero y la estructura en crecimiento. Gracias a los ejercicios de respiración, se consigue un mejor patrón y un aumento de la capacidad respiratoria. Es importante entender que los ejercicios de Pilates se adaptan al estado de cada usuario y el momento en el que se encuentra.
- Dolor de espalda. La práctica de pilates ayuda a disminuir el dolor mediante el ejercicio y el fortalecimiento de los músculos, las articulaciones y los patrones de postura. Es ideal para combatir los patrones de una postura incorrecta y las actividades del día a día.
- Fibromialgia. Practicar pilates nos ayuda a mejorar la movilidad, las articulaciones, reduce el estrés y mejora el sueño. Este método ayuda a la conexión entre cuerpo y mente.
- Osteoporosis. Aunque parezca mentira, la osteoporosis es una patología ósea muy común en nuestro país. Consiste en la pérdida de la densidad de los huesos. Es muy común con la llegada de la menopausia. Al hacer ejercicio, se fomenta la osteogénesis y por lo tanto se contribuye a desarrollar unos huesos más fuertes.